El pago de facturas por internet contribuye al ahorro de papel y evita el consumo de energía que requiere el envío por correo. El ahorro de papel evita el talado de árboles. Hay que tener en cuenta que un árbol de tamaño medio absorbe alrededor de 6 kilogramos de CO2 al año, lo que en […]
El próximo 22 de octubre, sábado, organizaremos un recorrido guiado por Eduardo Renovales (Ekologistak Martxan) por el monte Artxanda, dentro de las actividades planificadas dentro del Seminario ‘Desarrollo, Cooperación y Tecnologías para la Transición Ecosocial’, organizado por Ingeniería Sin Fronteras Euskadi (ISF-MGI). Bajo el nombre: ‘Itinerario ecológico por Artxanda. Biodiversidad, amenazas y gestión’, el recorrido […]
En la fabricación de un teléfono móvil se emplea una gran cantidad de materiales, como litio y cobalto en la batería, cobre en los cables y en las placas de circuitos impresos, estaño en las soldaduras, plástico en la carcasa e incluso oro y plata en los contactos de los chips. Detrás de la obtención […]
En 2009 se fundó en Suiza Climeworks, una empresa cuyo objetivo es capturar CO2 directamente de la atmósfera para ayudar a reducir el efecto invernadero. Parecía que esta idea iba a tener pocas probabilidades de éxito. Hasta septiembre del año pasado, la estación “Orca” fue la planta de captura más grande del mundo, capaz de […]
En contra de lo que se suele creer, a veces la biodiversidad es mayor en la ciudad que en el entorno rural, donde predominan los monocultivos tanto en los campos como en los bosques. Sorprendentemente, los biotopos pueden ser muy variados en la ciudad: jardines públicos, jardines privados, estanques, parques, bosques, calles y avenidas arboladas, […]
Tu opinión nos importa
Seguro que tienes ideas o consejos útiles para poner en práctica.
¡envianoslos y ayudanos a mejorar!