22 de mayo – Día Internacional de la Diversidad Biológica

Cada 22 de mayo, se celebra el Día Internacional de la Diversidad Biológica, una fecha proclamada por las Naciones Unidas para reconocer el papel fundamental que desempeña la biodiversidad en el equilibrio de los ecosistemas y el mantenimiento de la vida en la Tierra.
La diversidad biológica, entendida como la variabilidad de organismos vivos de cualquier fuente —incluidos los ecosistemas terrestres, marinos y otros ecosistemas acuáticos, así como los complejos ecológicos de los que forman parte—, es esencial para el funcionamiento de los sistemas naturales que sustentan la vida humana. Esta diversidad abarca desde la diversidad genética dentro de las especies, hasta la diversidad de especies y ecosistemas.
El deterioro acelerado de la biodiversidad es una de las principales crisis ambientales del siglo XXI. Según la Plataforma Intergubernamental sobre Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos (IPBES), cerca de un millón de especies están en peligro de extinción, muchas de ellas en las próximas décadas, si no se toman medidas transformadoras. Las causas son múltiples: la fragmentación y pérdida de hábitats, el cambio climático, la contaminación, la sobreexplotación de recursos y la introducción de especies exóticas invasoras.
Porque los ecosistemas saludables no solo albergan vida silvestre: también regulan el clima, purifican el aire y el agua, protegen frente a inundaciones, y son fuente de salud, cultura y bienestar. Proteger la biodiversidad es invertir en resiliencia ecológica y calidad de vida.