
14 de marzo: Día Mundial de los Ríos
Cada 14 de marzo celebramos el Día Mundial de los Ríos, una fecha destinada a reflexionar sobre la importancia de estos ecosistemas acuáticos y la necesidad de su conservación. Los ríos son fuentes de vida: proporcionan agua potable, sustentan la biodiversidad, regulan los ciclos naturales y ofrecen espacios de recreación y conexión con la naturaleza. En Bilbao, el río Nervión ha sido históricamente el eje de la ciudad y sigue desempeñando un papel fundamental en su desarrollo y equilibrio ambiental.
El Nervión y sus afluentes, como el Ibaizabal y el Cadagua, atraviesan Bilbao y su entorno, ofreciendo un hábitat para numerosas especies. A lo largo de sus riberas podemos encontrar aves como el cormorán grande, la garza real y el martín pescador, además de diversas especies de peces y anfibios. En las zonas más naturales, como el humedal de Bolue o los márgenes restaurados del Cadagua, la biodiversidad se recupera y se convierte en un refugio para la fauna local.
En las últimas décadas, Bilbao ha trabajado intensamente en la recuperación ambiental del Nervión, que pasó de ser un río altamente contaminado a un ecosistema en proceso de regeneración. Gracias a la mejora en la depuración de aguas y la restauración de sus riberas, hoy el río es un espacio más saludable y habitable para la fauna y la ciudadanía.
A pesar de los avances, los ríos urbanos siguen enfrentando desafíos como la contaminación por residuos, la alteración de sus cauces, la pérdida de vegetación de ribera y los efectos del cambio climático. La urbanización y las actividades industriales han dejado huellas en estos ecosistemas, por lo que es fundamental seguir trabajando en su protección y restauración.
¿Qué podemos hacer?
- Reduce el consumo de agua y evita su desperdicio: Pequeños gestos como cerrar el grifo mientras te lavas los dientes o instalar sistemas de ahorro pueden marcar la diferencia.
- No arrojes residuos al agua ni a las alcantarillas: Todo lo que tiramos puede terminar en los ríos, afectando la vida acuática y la calidad del agua.
- Colabora en la restauración de riberas: Participa en actividades de limpieza y reforestación en zonas fluviales para mejorar su biodiversidad.
- Disfruta del río de manera responsable: Si practicas deportes acuáticos o paseas por la ría, respeta la fauna y evita alterar el entorno.
- Sensibiliza sobre la importancia de los ríos: Comparte información y promueve prácticas sostenibles entre tu comunidad.
Este 14 de marzo, celebremos nuestros ríos y recordemos su valor ecológico, social y cultural. Protegerlos es garantizar un futuro más sostenible para Bilbao y el planeta.