COP 30

La Conferencia de las Partes (COP) es el órgano rector del Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB), un tratado internacional adoptado en la Cumbre de la Tierra de Río de Janeiro en 1992.

La conferencia anual convocada por las Naciones Unidas reúne a jefes de Estado, expertos científicos, organizaciones no gubernamentales y diversos actores internacionales para analizar y coordinar las acciones globales frente al cambio climático.

La meta es clara, aunque desafiante: lograr que las naciones unan esfuerzos para frenar los impactos más graves del cambio climático causado por la actividad humana. Según numerosos expertos, ese objetivo parece cada vez más lejano. Sin embargo, posponer las medidas necesarias no hará más que agravar la situación.

Este año, la COP30 (llamada así porque es la trigésima Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático) tendrá lugar en Belém, Brasil, siendo la primera vez que las delegaciones se juntan en la selva amazónica, entre el 10 de noviembre y el 21 de noviembre del 2025. Al ser la trigésima reunión, representa un momento clave para evaluar los avances logrados 33 años después del tratado inicial y 10 años después del Acuerdo de París.

Uno de los principales objetivos es incentivar a los países a presentar planes nacionales más ambiciosos y creíbles (Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional) para mantener el calentamiento global dentro del límite de 1,5°C.

El límite de 1,5 °C, establecido en el Acuerdo de París (2015), busca evitar que la temperatura media del planeta aumente más de ese valor respecto a los niveles preindustriales (antes de 1850). Superarlo supondría un punto crítico con consecuencias irreversibles: deshielo de glaciares, subida del nivel del mar, pérdida de ecosistemas y olas de calor extremas. Según los científicos, medio grado más marcaría la diferencia entre un mundo aún habitable y uno con graves crisis ambientales y humanitarias.

Además, el lema principal de este año ha sido “Cumbre de la implementación” o “Cumbre de cambio al rumbo”, el cual es un llamado a la reflexión para buscar acelerar la acción climática real en lugar de solo hacer promesas.

United Nations Climate change - COP30 Brasil - Amazônia - Belém, 2025