La producción mundial de alimentos de origen marino podría aumentar entre 21 y 44 millones de toneladas para el año 2050, lo que supone entre el 12 y el 25 por ciento del aumento de toda la proteína animal necesaria para alimentar a 9.800 millones de personas a mediados de siglo, según un estudio publicado […]
La contaminación plástica, que se hace cada vez más patente en la tierra, el agua y el aire, se ha hecho detectable también en órganos y tejidos humanos en forma de micro y nanoplásticos. «Hay evidencia de que el plástico se está abriendo camino en nuestros cuerpos, pero muy pocos estudios lo han buscado allí. […]
La influencia humana cobrará en el futuro mayor relevancia que hasta ahora para determinar los patrones de calentamiento de las aguas oceánicas, según sugiere un estudio elaborado por académicos de la Universidad de Oxford. El trabajo, publicado hoy en la revista científica Nature, indica que el aumento de las temperaturas atmosféricas será el principal factor […]
Publicado por: Cristina Yuste El Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) defiende el papel “esencial” de la arquitectura en la adaptación de viviendas y ciudades a los incrementos de temperatura y aboga por un “gran pacto verde” que acelere la resiliencia urbana frente al cambio climático. El CSCAE incide en un comunicado en que […]
Rafael González .- Efeverde .- Eficiente, confortable, no contaminante… La bicicleta ha ido ganando pulso en España durante la actual crisis sanitaria como un medio de transporte ideal para desplazarse por pueblos y ciudades, que cada vez más apuestan por un tipo de movilidad sostenible que ya no sólo entiende de veranos. Desde que comenzó la […]
Tu opinión nos importa
Seguro que tienes ideas o consejos útiles para poner en práctica.
¡envianoslos y ayudanos a mejorar!