LIBERA convoca una edición más a la sociedad para recoger datos sobre la basuraleza en entornos fluviales. Un año más, el Proyecto LIBERA, de SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes, organiza su campaña de ciencia ciudadana ‘1m2 por los ríos, embalses y pantanos’ que caracteriza la basuraleza abandonada en estos entornos. Las organizaciones, asociaciones, entidades y […]
Los Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenibles, también llamados SUDS, son elementos que contribuyen a la gestión sostenible de las aguas pluviales. Estas técnicas mitigan el impacto ambiental producido por los pavimentos tradicionales, permitiendo que el agua de lluvia se infiltre por el suelo para su posterior reutilización, evacuación o recarga de acuíferos subterráneos. Se consigue […]
Desde su naturalización en 2016 el humedal del parque ha visto un aumento progresivo de la biodiversidad. Es posible avistar distintas especies de aves (mirlos, gorriones, petirrojos, currucas capirotadas, zorzales, mitos, carriceros, pinzones) y anfibios (sapos parteros), reptiles (lagartijas roqueras) e insectos (libélulas o caballitos del diablo), así como distintas especies de vegetación característica de […]
Cuatro empresas han accedido a las subvenciones ofrecidas para la adquisición de furgones o furgonetas eléctricas destinadas a la distribución urbana de mercancías en Bilbao. El Área de Movilidad y Sostenibilidad del Ayuntamiento de Bilbao ha concedido la totalidad de la cuantía de esta línea de ayudas En los próximos días se pondrá en marcha […]
Cortaderia selloana, también conocida como plumero de la pampa, a pesar de ser una planta ornamental por sus estilizados penachos se trata de una especie MUY INVASORA que está acabando con la biodiversidad autóctona. Introducida para su uso ornamental en jardinería, ha colonizado zonas naturales como marismas, dunas y cursos fluviales. El problema es que […]
Tu opinión nos importa
Seguro que tienes ideas o consejos útiles para poner en práctica.
¡envianoslos y ayudanos a mejorar!