
5 de junio – Día Mundial del Medio Ambiente
El Día Mundial del Medio Ambiente se celebra desde 1974, y cada año se centra en un tema diferente.
Dato impactante: Se estima que cada cinco segundos desaparece en el mundo un área de bosque del tamaño de un campo de fútbol. Al mismo tiempo, el 40 % de la población mundial ya se ve afectada por la escasez de agua.
En 2025, la crisis ambiental sigue siendo uno de los mayores desafíos de la humanidad: la pérdida de biodiversidad, la contaminación del aire y del agua, la deforestación, el cambio climático… Todas estas amenazas están interconectadas y requieren respuestas coordinadas a escala global y local.
Pero también hay motivos para la esperanza. Desde la restauración de ecosistemas hasta la transición energética o la economía circular, cada pequeña acción cuenta. Y muchas de esas acciones están en nuestras manos: consumir de forma responsable, reducir residuos, movernos de forma sostenible o participar en iniciativas ciudadanas por el entorno. Desde 1990, el número de áreas naturales protegidas casi se ha duplicado, y tecnologías limpias como la energía solar han bajado su coste un 80 % en solo una década.
Curiosidad: Islandia produce casi el 100 % de su electricidad mediante fuentes renovables gracias a la energía geotérmica e hidroeléctrica.
Cuidar el medio ambiente no es una opción. Es la base de nuestra salud, economía y futuro.