🧊 La criosfera se derrite: un planeta en alerta

El hielo de la Tierra —glaciares, hielo marino, casquetes polares, nieve y permafrost— forma parte de lo que se conoce como la criosfera. Este componente clave del sistema climático global está en grave peligro debido al calentamiento global. Aunque pueda parecer un fenómeno lejano, sus consecuencias afectan directamente a millones de personas.

📉 Estudios recientes liderados por científicos del IPCC, demuestran que, incluso si cumplimos con los objetivos del Acuerdo de París, limitando el calentamiento a 1,5 ºC, el 50 % de los glaciares más pequeños desaparecerá este siglo. Si alcanzamos los 3 ºC de aumento (una trayectoria actual preocupante), perderíamos más del 70 %, con consecuencias irreversibles.

¿Por qué es tan importante la criosfera?

  • Agua dulce: los glaciares son la mayor reserva de agua dulce del planeta. Su desaparición pone en peligro el suministro de agua potable y para riego en muchas regiones del mundo.
  • Nivel del mar: el deshielo está contribuyendo al aumento global del nivel del mar, que ya ha subido más de 20 cm desde el siglo XX y podría alcanzar entre 50 y 100 cm adicionales en 2100.
  • Clima global: el hielo refleja la radiación solar. Cuando se reduce su superficie, la Tierra absorbe más calor, acelerando aún más el calentamiento.
  • Liberación de carbono: el deshielo del permafrost puede liberar millones de toneladas de gases de efecto invernadero, agravando aún más la crisis.

En Bilbao, aunque no tengamos glaciares ni permafrost, sí sentimos las consecuencias del cambio climático: olas de calor más frecuentes, lluvias torrenciales, cambios en la biodiversidad urbana y riesgos para la salud pública.